¿Cuáles son las funciones del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería?

TÉCNICO AUXILIAR DE ENFERMERÍA

Si te interesa trabajar en un futuro de manera directa en el cuidado de la salud, es decir, en profesiones de la rama sanitaria, probablemente querrás saber más acerca de las funciones específicas de cada profesional de la salud. En este caso, te explicaremos a qué se dedica un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, sus ámbitos de actuación profesional y sus posibilidades de hacer carrera en el mundo sanitario.

¿Qué aprenderás a hacer en tu grado medio de TCAE?

Principalmente, una vez terminada tu formación, serás capaz de:

  • Preparar los materiales y procesar la información de una consulta o unidad médica u hospitalaria en las áreas de su competencia.
  • Aplicar cuidados auxiliares de enfermería a los pacientes.
  • Cuidar las condiciones sanitarias del entorno de dicho paciente como también del material o instrumental utilizado 
  • Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente aplicando  técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
  • Realizar tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental.

Una vez adquiridos los conocimientos para poder cumplir dichas funciones, podrás desempeñarte como profesional en el ámbito público o privado del sector sanitario. Podrás acceder entonces a distintas salidas profesionales.

Las salidas profesionales del Técnico Auxiliar en Cuidados de Enfermería

Como TCAE podrás ejercer tu actividad trabajando directamente en atención primaria y comunitaria, ya sea: 

  • atención domiciliaria, 
  • promoción de la salud, 
  • salud bucodental, 
  • consultas 
  • y residencias de ancianos.

También podrás ejercer en atención especializada en los siguientes ámbitos: 

  • consultas, 
  • hospitalización, 
  • urgencias, 
  • pediatría, 
  • unidades especiales (UVI, UCI, etc.)
  • geriatría, etc.

Asimismo, tus lugares de trabajo podrán ser:

  • Centros sanitarios, 
  • centros balneoterápicos, 
  • departamentos de asuntos sociales de Ministerios, 
  • Comunidades Autónomas 
  • y Ayuntamientos.

Pero ¡aún hay más! Una vez que hayas finalizado tu formación profesional de grado medio, lejos de terminar allí, lo que habrás conseguido es abrir la puerta a nuevas oportunidades profesionales. 

Te preguntarás ¿Cómo es eso? Muy sencillo: a partir de la finalización del Grado Medio en TCAE podrás decidir si quieres simplemente acceder a un puesto de trabajo o bien optar, además, por continuar tus estudios en un Grado Superior o en Bachillerato. 

Incluso podrías plantearte la opción de acceder a otros Grados dentro de la rama sanitaria. De esta manera, podrás engrosar tu currículum y ganar puntos muy valorados a la hora de presentarte a oposiciones del Sistema Andaluz de Salud. Es más, podrías acceder a cualquier sistema de salud del ámbito nacional o europeo, ya que los créditos que obtengas al estudiar un Ciclo de FP Oficial tienen validez europea gracias al sistema de créditos ECTS.

Para más información acerca de este u otro Ciclo Oficial de Formación Profesional, no dudes en contactar con nosotros, ¡estaremos encantados de orientarte en tu camino hacia el futuro que sueñas!

Post Relacionados

Comments are currently closed.

Top