¿En qué trabaja un Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear?

Si has llegado hasta aquí, seguramente será porque estás planteándote una decisión muy importante para tu futuro. Algo tan importante como decidir a qué vas a dedicarte como medio de vida, o qué vas a hacer para mejorar las habilidades que ya posees o que quieres conseguir. Si estás valorando comenzar el Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, continúa leyendo, vamos a explicarte cuáles son los trabajos posibles o las áreas en la que se desempeña un técnico superior con esta titulación oficial.
Las competencias que adquieres durante el ciclo
Según indica la propia Cosnerjería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía «la competencia general de este título consiste en obtener registros gráficos, morfológicos o funcionales del cuerpo humano, con fines diagnósticos o terapéuticos, a partir de la prescripción facultativa utilizando equipos de diagnóstico por imagen y de medicina nuclear, y asistiendo al paciente durante su estancia en la unidad, aplicando protocolos de radioprotección y de garantía de calidad, así como los establecidos en la unidad asistencial».
Al mismo tiempo, el entorno profesional de las personas con esta titulación, puede ser tanto en el ámbito público como privado. Aunque existen otras áreas en las que un técnico en Diagnóstico por Imagen puede desenvolverse además del ámbito puramente clínico. Este grado ofrece la capacitación necesaria para asistir y colaborar en investigación médica o veterinaria, sectores siempre en auge y con gran proyección de futuro tanto a nivel nacional como internacional.
Este profesional desarrolla su actividad en el sector sanitario público y privado, en unidades de radiodiagnóstico y de medicina nuclear, en centros de investigación y en institutos anatómico-forenses o de medicina legal, así como en centros veterinarios y de experimentación animal, y delegaciones comerciales de productos hospitalarios, farmacéuticos y técnicos de aplicaciones en electromedicina. Realiza su trabajo bajo la supervisión del médico especialista correspondiente y el supervisor de la instalación, con la correspondiente acreditación como operador de instalaciones radiactivas otorgado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal
Ministerio de Educación y Formación profesional
Puedes construir el futuro que sueñas
¿Te imaginas desenvolviéndote profesionalmente en alguna de esas funciones? Si es así, debes saber que este grado es uno de los que ostenta un mayor porcentaje de éxito de inserción laboral (superior al 93% según informes recientes).
Al igual que otras titulaciones oficiales impartidas en Ecodent´s Formación, el Grado en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear es de carácter oficial. Esto significa que al finalizar tus estudios, podrás optar tanto a continuar tus estudios como a trabajar en cualquier lugar de España o de Europa.
A través de los créditos obtenidos podrás incluso convalidar estudios para continuar estudiando en un grado universitario sin necesidad de pasar por selectividad (excepto que necesites subir nota). Más aún, en un gran número de universidades de España y Europa, dichos créditos te servirán para convalidar determinadas asignaturas en distintas carreras.
Si quieres recibir información detallada acerca de este u otro Ciclo Oficial de Formación Profesional, no dudes en solicitarlo aquí.