¿Qué salidas laborales tiene un Técnico en Higiene Bucodental?

HIGIENE BUCODENTAL

Cuando hablamos del Grado Superior de Higiene Bucodental, estamos hablando de uno de los grados con mayor demanda en el sector sanitario y con salidas profesionales muy amplias. 

En general, es común que los nuevos estudiantes se acerquen a nuestro centro cargados de dudas acerca de las posibilidades que esta titulación ofrece para su futuro. Es por eso que a continuación, te vamos ayudar a conocer a qué vas a dedicarte si decides titularte como Técnico Superior en Higiene Bucodental.

Lo primero que debes saber es que este profesional desarrolla su actividad tanto en el sector sanitario público como privado, en el área de atención sanitaria y promoción de la salud, formando parte de equipos estructurados de salud bucodental, de equipos de atención primaria, en las unidades de promoción de la salud, y en consultas o gabinetes dentales privados. Podrás integrarte en un equipo de prevención y atención sanitaria, coordinado por un facultativo.

¿Qué hace un higienista dental?

Al obtener tu titulación oficial y homologada de Técnico Superior en Higiene Bucodental, te encontrarás frente a un amplio abanico de posibilidades en materia de salidas profesionales. Por una parte, podrás acceder a la universidad para continuar especializándote en el grado que prefieras y convalidar créditos en muchos de ellos. Por otra parte, podrás iniciar tu carrera profesional trabajando en una clínica dental. O bien ¡ambas cosas!

En el caso de trabajar en una clínica dental, tus funciones estarán relacionadas a las siguientes tareas:

  • Gestionar los ficheros de pacientes de un gabinete dental para dar respuesta a las necesidades de atención requeridas por los mismos.
  • Prevenir riesgos y optimizar recursos, colaborando en la programación de actividades de la unidad de salud bucodental.
  • Gestionar la adquisición, reposición y almacenamiento de materiales fungibles, recambios, equipos e instrumental.
  • Asegurar la operatividad de las instalaciones y equipos del gabinete, aplicando procedimientos y protocolos de calidad establecidos.
  • Obtener datos de salud y enfermedad de la cavidad bucodental mediante inspección y exploración, registrándolos.
  • Aplicar técnicas preventivas y asistenciales según protocolos establecidos.
  • Colaborar en la obtención de radiografías dentales y técnicas radiológicas cumpliendo las normas y criterios de radioprotección.
  • Planificar y desarrollar las actuaciones necesarias para aplicar un programa de seguimiento epidemiológico a grupos de población.
  • Diseñar e implementar actividades de educación sanitaria para fomentar la salud bucodental de las personas y de la comunidad.
  • Apoyar psicológicamente a los pacientes/usuarios, para facilitar la realización de los tratamientos bucodentales.
  • Aplicar técnicas de apoyo o soporte en tratamientos odontológicos dentro del equipo de salud bucodental para facilitar la prestación de servicios

Fuente: TODO FP

Inserción laboral del Higienista Bucodental

Tal como hemos podido constatar en los últimos años, el sector sanitario contempla una alta inserción laboral en general. En el caso de los titulados como Técnicos Superiores en Higiene Bucodental, además, sucede que todos los odontólogos requieren de su perfil profesional en consulta. Por eso, la labor del higienista dental se hace imprescindible.

Elige Ecodent´s Formación para obtener tu Título Oficial Homologado de Técnico Superior en Higiene Bucodental, te ofrecemos una formación personalizada donde serás  el auténtico protagonista. 

Post Relacionados

Comments are currently closed.

Top