¿Qué salidas laborales tiene un Técnico de Laboratorio Clínico?

Como es habitual que los futuros alumnos acudan a nuestro centro cargados de dudas acerca de su futuro, hoy hemos querido traeros más información acerca de las salidas laborales de uno de los grados que ofrecemos: el Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico. Hablaremos por lo tanto de las funciones salidas laborales que te depara el futuro si quieres titularte como Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico.
¿Qué funciones desempeñas con esta titulación?
Muchas personas desconocen o tienen escasa información acerca de un trabajo que es básico en el mundo de la salud, y es el de los técnicos de laboratorio. Estos profesionales son los encargados de realizar análisis clínicos de muestras biológicas humanas (sangre, tejidos, orina, etc.) que son fundamentales para diagnosticar enfermedades y poder tratar a los pacientes.
Ser técnico de laboratorio exige estudiar un grado superior en el que aprender todo lo necesario para desempeñar este importante trabajo. El Grado Superior Técnico de Laboratorio Clínico y Biomédico es una titulación 100% oficial, que está homologada por el Ministerio de Educación. Según se estipula, un técnico de laboratorio está capacitado para ejercer las siguientes funciones:
- Organizar y gestionar a su nivel el área de trabajo, realizando el control de existencias según los procedimientos establecidos.
- Obtener las muestras biológicas, según protocolo específico de la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso.
- Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos establecidos.
- Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
- Acondicionar la muestra para su análisis, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos.
- Evaluar la coherencia y fiabilidad de los resultados obtenidos en los análisis, utilizando las aplicaciones informáticas.
- Aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos.
- Realizar determinaciones analíticas de parámetros bioquímicos, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo y cumpliendo las normas de calidad.
- Realizar análisis microbiológicos en muestras biológicas y cultivos, según los protocolos de seguridad y protección ambiental.
- Aplicar técnicas inmunológicas, seleccionando procedimientos en función de la determinación solicitada.
- Realizar técnicas de análisis hematológico, siguiendo los protocolos establecidos.
Las salidas laborales del técnico superior de laboratorio clínico y biomédico
Como Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, podrás ejercer tu profesión en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas. Asimismo, podrás hacerlo en el área del laboratorio de análisis clínicos y en el diagnóstico, tratamiento, gestión, e investigación.
Los Técnicos en Laboratorio Clínico actúan como trabajadores dependientes, pudiendo ser el organismo o institución pequeño, mediano o grande y su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.
Es importante que sepas que una vez que finalices tu formación, se abrirán ante ti diversas alternativas laborales y que ya desde el período final del ciclo accederás a prácticas en empresas para adquirir experiencia, hacer contactos y abrirte camino en el mundo laboral. Por otra parte cabe destacar también que todas estas salidas laborales del Grado en Laboratorio te abrirán la puerta para trabajar tanto en el sector público como en el privado.
Elige Ecodent´s Formación para obtener tu Título Oficial Homologado de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, te ofrecemos una formación personalizada donde serás el auténtico protagonista.