El método pomodoro y sus ventajas para los estudiantes

TÉCNICA POMODORO

Como estudiante probablemente ya hayas oído hablar alguna vez del famoso método pomodoro, una técnica que puede ayudarte a aumentar el rendimiento de manera significativa. Si no lo conoces aún o no estás al tanto cómo implementarlo, presta mucha atención porque te será de gran ayuda:

¿Porqué es recomendable aplicarla?

La respuesta a esta pregunta es bien sencilla: no siempre somos capaces de mantener la concentración a tope durante todo el tiempo que necesitaríamos. Por lo tanto, recurrir a un método parece la opción ideal si lo que quieres es cumplir con tus propósitos pese a las distracciones.

Ante el llamado constante de las tentaciones con el pretexto de necesitar descansos, ser organizado puede ser de gran ayuda. ¿Cómo lo haremos?

Una técnica sencilla

El método pomodoro consiste sencillamente en organizar los tiempos de estudio por períodos de concentración y otros de descanso. De esta manera, sólo tendrás que esforzarte por mantenerte firme por períodos cortos de tiempo, con la motivación de saber que en breve te esperan unos deliciosos minutitos de recompensa. Cada bloque de trabajo se llama «pomodoro» y se recomienda practicarlos sin hacer caso a las ideas de actividades alternativas que vendrán a tu mente los primeros días.

En caso de que te surjan ideas de actividades diferentes, la recomendación es que simplemente las anotes y las pospongas para realizarlas en momentos diferentes a los asignados al estudio. Al poco tiempo te habrás acostumbrado a cumplir con tus pomodoros y comprobarás que eres cada vez más eficiente en el cumplimiento de tus metas.

La duración del trabajo y los tiempos de descanso pueden variar según lo que prefieras, pero este es el proceso básico:

  1. Comienza un temporizador de 25 minutos
  2. Trabaja hasta que suene el temporizador
  3. Tómate un breve descanso de cinco minutos
  4. Cada cuatro pomodoros (períodos de enfoque), toma un descanso más largo, generalmente de 20 a 30 minutos

Debido a que toda la técnica se centra en cronometrar tus períodos de enfoque y descansos, es útil confiar en una aplicación de temporizador. Pero cuidado… hacerlo con el móvil supone el riesgo de estar mirando tu dispositivo todo el tiempo y caer en mayores tentaciones distrayéndote en redes sociales, etc.

Algunas reglas sencillas pero importantes para tener éxito:

Los descansos no son opcionales: Cuando suene el timbre, deja de trabajar, levántate y tómate un descanso. Necesitas este tiempo para que tu mente se relaje y se retome fuerzas para la próxima tarea. Úsalo para: hacer ejercicios simples, tomar algo, ir al baño, estirarte, etc.

La duración del tiempo estará en relación al desafío de la tarea: La cantidad real de tiempo que pases totalmente enfocado en una tarea depende de su nivel de dificultad. Las tareas más fáciles se pueden completar en bloques de tiempo de 50 minutos (2 Pomodoros) o de 1 hora y 15 minutos (3 Pomodoros).  Las tareas más difíciles se pueden completar utilizando el bloque de tiempo estándar de 25 minutos. Realmente, la cantidad de Pomodoros que haces debe relacionarse con cuánto tiempo puedes concentrarte en una tarea sin sentirte distraído.

Parcial pomodoros Do Conde: Si realizas 10 minutos de trabajo siguen siendo trabajo. Si te interrumpen, todo lo que tienes que hacer es registrar tu tiempo y luego agregarlo al siguiente Pomodoro. Una vez que hayas completado ese Pomodoro, obtendrás crédito por hacer dos Pomodoros. Puedes hacer un trabajo de calidad en pequeños bloques de tiempo (como 5 a 10 minutos).

Pomodoros relacionados con lotes: Las tareas que demoran menos de 25 minutos deben agruparse en lugar de hacerse por separado.

En fin, el método pomodoro es una manera sencilla de organizarse y decir poco a poco adiós a los agobios y a esas jornadas maratonianas de estudio en las que en realidad acabas rindiendo mucho menos de lo que esperabas.

Te proponemos ponerla en práctica y que dentro de un tiempo nos cuentes cómo te ha ido. ¡Mucha suerte!

Post Relacionados

Comments are currently closed.

Top