Cada día más personas eligen la formación profesional

Es un hecho, la formación profesional experimenta un auge que lejos de apagarse tiende a ser cada día más pronunciado. La tendencia comprobada por los expertos habla de cifras cada vez más altas de matriculados.
De esta manera, mientras que en 2016 el total de matriculados en ciclos de formación profesional en España era de 791.385 alumnos, al año siguiente ascendía a 815.354 para situarse año tras año en cifras cada vez más altas, llegando en 2020 a los 891.000 alumnos y subiendo pese a las condiciones diferentes experimentadas ese año a causa de la pandemia.

Es así que en España los números hablan de una formación profesional que acapara el 31,15% de los alumnos matriculados en enseñanzas postobligatorias. En cuanto a las personas con titulaciones en formación profesional, las cifras arrojan un 22,2% de la población comprendida entre los 25 y los 64 años de edad.
¿Cuáles son los ciclos más demandados por los estudiantes?
Entre los 5 ciclos con más alumnos matriculados se encuentran a la cabeza los relacionados con la Sanidad (hablamos de un 29,5% entre las 5 carreras más elegidas). A continuación se sitúan los ciclos de Administración y Gestión (23,38 %), Informática y Comunicaciones (20,60 %), Servicios socioculturales y a la comunidad (15,81 %) y Electricidad y Electrónica (10,96 %).
Veamos que sucede con los porcentajes de inserción laboral de los distintos grados. Cabe preguntarse:
¿Demandan las empresas titulación de FP en España? Como podemos observar en la siguiente tabla, la demanda de las empresas de personal formado también sube. En 2021, el observatorio de la FP de Caixabank informaba que el 36,4% de las ofertas de trabajo pedía una titulación de FP (frente a un 20,09% que lo hacía en 2016).
Queda constatada de esta manera, que la empleabilidad de una persona con formación profesional es cada vez mayor con el paso de los años. E insistimos, la tendencia va al alza.

Estos números nos llevan a pensar en una sóla pregunta, cuya respuesta resulta más que evidente: ¿acaso será posible en un futuro aspirar a puestos de trabajo sin contar con ningún tipo de formación profesional? Y la respuesta a todas luces es: no.
Si estás interesado en acceder a la mejor formación profesional para tu futuro, ahora es el momento. Consulta las plazas disponibles y da el paso, aún estás a tiempo. Solicita más información aquí.