La Formación profesional como camino hacia el grado universitario

formaciónn profesional salud

¿Estás en ese momento en el que toca elegir tu carrera? Es probable es que un montón de dudas te vengan a la cabeza. Es posible que  luego de haberlo todo en tus últimos años de bachillerato el camino haya sido un tanto difícil. Es más, es probable que después de pasar por selectividad, el grado universitario con el que soñabas se haya quedado un poco más inaccesible de lo que creías. Pues bien, tenemos buenas noticias para ti: la opción de empezar tu camino a través de la formación profesional tiene muchas más ventajas de las que imaginabas.

¿Porqué empezar mi carrera por un Ciclo de Formación Profesional?

En primer lugar por las ventajas añadidas que te ofrece la formación profesional. En cierto modo recibirás una formación más completa.

¿Por qué? Porque los estudios de FP te brindarán una base sólida que te será de muchísima utilidad al pasarte a grado. Al llegar a la universidad notarás cómo se valora positivamente esa experiencia que traes en cuestiones básicas tanto teóricas como prácticas con respecto a otros alumnos.

En segundo lugar y muy relacionado con el aspecto anterior se está  la experiencia práctica. Las prácticas laborales que realizarás durante tu formación profesional te permitirán acceder al grado que elijas con mayor conocimiento del mundo laboral. De esta manera  tu perspectiva será la de un profesional. Esto significa que podrás aplicar a tus estudios los conocimientos adquiridos durante el ciclo de formación profesional.

En tercer lugar debes saber que en muchos casos es un camino más económico. Al reconocerse oficialmente los créditos que has obtenido durante tu formación profesional, llegarás a ahorrarte hasta un año y medio de carrera universitaria.

Además, podrás acceder a la universidad sin necesidad de realizar las pruebas de selectividad. Excepto que te interese subir nota porque la carrera que elijas así lo requiera, en cuyo caso estarás mucho mejor preparado para las pruebas de acceso a la hora de examinarte en las asignaturas específicas de ciencias de la salud.

Esto se debe a que está permitido acceder  a estudios universitarios en base al promedio que hayas obtenido durante el total de tu Ciclo de FP.

¿Hacia qué carreras y por qué es posible acceder?

Como estudiante de nuestros ciclos en la rama de la salud, te estarás preparando para investigar y trabajar atendiendo enfermedades y dolencias. También estarás adquiriendo los conocimientos necesarios para prevenirlas y te formarás de manera precisa para actuar frente a ellas según el enfoque del ciclo al que accedas.

Por estos motivos desde la formación profesional puedes acceder a grados tales como:

  • Medicina
  • Veterinaria
  • Terapia ocupacional
  • Laboratorio Clínico
  • Psicología
  • Enfermería
  • Ciencias de la Nutrición
  • Podología
  • Farmacia
  • Obstetricia
  • Logopedia
  • Optometría
  • Odontología
  • Biomedicina Básica y Experimental
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Fisioterapia, etc

No te lo pienses más y pasa a la acción. El camino hacia la titulación que siempre has soñado empieza con tu formación profesional.

Post Relacionados

Comments are currently closed.

Top