¿Qué son y para qué sirven los créditos ECTS?

créditos eCtS

Comúnmente conocidos como créditos europeos, los créditos ECTS son un sistema de valoración del volumen de trabajo del estudiante: sus horas de dedicación al estudio.

Gracias a ellos, se puede medir el trabajo que deberán completar los alumnos/as para adquirir los conocimientos, capacidades y destrezas necesarias para poder superar su plan de estudios.

Así, quienes hayan cursado una titulación oficial en un Instituto de Formación Profesional como el nuestro, podrá continuar su formación en niveles superiores. Los alumnos de Grado Superior pueden acceder a estudios universitarios y además convalidar éstos créditos.

Lo mismos se reconocerán en relación a las horas dedicadas a la formación: 25-30 horas, aproximadamente de la actividad de estudio de un alumno/a equivaldrían a 1 crédito ECTS. Nuestros ciclos, con una duración generalmente de 2000 horas equivalen entonces a 120 créditos ETC.

Según la carrera universitaria, se podrán convalidar una determinada cantidad de créditos, siempre que se trate de la misma rama de estudios. El número total de créditos no debe superar el 60% del plan académico del grado universitario al que se acceda.

Cabe señalar que estos créditos son una ayuda extra, dado que se puede acceder de forma directa a la universidad a través de la puntuación media obtenida en el Grado de FP Superior.

¿Qué ventajas tienen los créditos ECTS?

Actualmente, todas las enseñanzas superiores del Espacio Europeo incorporan una estimación en créditos ECTS. Gracias a esto es posible:

  • Garantizar la equivalencia de los distintos sistemas europeos de los estados miembros, así como, de las titulaciones obtenidas en distintas universidades pertenecientes a un mismo estado.
  • Comparar la carga lectiva de las titulaciones.
  • Solicitar el reconocimiento de créditos y la convalidación de estudios.
  • Mayor  facilidad de movilidad geográfica.

Post Relacionados

Comments are currently closed.

Top