Protocolo de contingencia y prevención del Sars- Covid19

Este documento incluye recomendaciones y directrices en relación a las medidas de prevención e higiene frente a la Covid-19 para las actividades e instalaciones del centro, durante el curso 2020-21, las cuales podrán ser actualizadas cuando los cambios de la situación epidemiológica así lo requieran.
La adopción y seguimiento de las medidas contempladas tiene como objetivo contribuir a que docentes y personal del centro, alumnado y familias afronten esta apertura de los centros en el curso actual de forma segura y contribuya a reducir el riesgo de contagios, resultando fundamental la asunción individual y colectiva de responsabilidades.
Estamos preparados para recibirte
Seguimos el plan establecido
En Ecodents nos ajustamos al Plan de Contingencia adoptando todas las medidas establecidas por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía: Señalización de espacios, colocación de alfombrillas desinfectantes a la entrada, disposición de termómetros infrarrojos para el control de la temperatura en caso de necesidad, creación de aulas burbujas según unidades de convivencia, desinfección y limpieza regular, gel hidroalcohólico en todas las aulas y resto de instalaciones, etc.
Web Cam en todas las aulas
Para el seguimiento de las clases en streaming (en caso de que surgieran casos de infección por covid y se deba respetar cuarentena obligatoria ya sea individual, de algunos alumnos ó grupo de alumnos determinado)
Ventilación
Se reciclará el aire de las aulas con ventilación natural y/o forzada.
Plataforma virtual
Durante el verano, hemos desarrollado una plataforma virtual propia (Aula Virtual) desde la cual se podrá seguir el dictado de clases a distancia en caso de que la situación epidemiológica varíe y tengamos que hacer frente a un nuevo período de confinamiento.
Unidades de convivencia
El C.D.P. Ecodent´s establece como unidad de convivencia cada unidad que componen los distintos ciclos formativos que se imparten en el centro, ya que comparten aula durante todo el período lectivo, sin mezclarse los alumnos unos con otros. Éstas serían las siguientes:
- unidad de convivencia 1º Farmacia y Parafarmacia grado medio
- unidad de convivencia 2º Farmacia y Parafarmacia grado medio
- unidad de convivencia 1º Higiene Bucodental grado superior
- unidad de convivencia 2º Higiene Bucodental grado superior
- unidad de convivencia 1º Laboratorio Clínico y Biomédico grado superior
- unidad de convivencia 2º Laboratorio Clínico y Biomédico grado superior u
- unidad de convivencia 1º Imagen Diagnóstico y M.N. grado superior
- unidad de convivencia 2º Imagen Diagnóstico y M.N. grado superior



Actuación ante sospecha de casos en el centro
Identificación de casos sospechosos y control de síntomas
Se considera caso sospechoso de infección por SARS-CoV-2 a cualquier persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensación de falta de aire.
Otros síntomas atípicos como la odinofagia, anosmia, ageusia, dolores musculares, diarreas, dolor torácico o cefaleas, entre otros, pueden ser considerados también síntomas de sospecha de infección por SARS-CoV-2 según criterio clínico.
Actuación ante un caso sospechoso
El centro siempre informará al inspector de referencia en cuanto tenga constancia de un caso sospechoso.
Cuando un alumno o alumna inicie síntomas o estos sean detectados por personal del centro durante la jornada escolar, se llevarán a un espacio estancia o habitación separado, con normalidad sin estigmatizarla hasta que lleguen sus familiares o tutores. Será una sala para uso individual, elegida previamente, que cuente con ventilación adecuada y con una papelera de pedal con bolsa. Se avisará a la familia que debe contactar con su centro de Salud o alguno de los teléfonos habilitados, para evaluar el caso.
Las personas trabajadoras que inicien síntomas sospechosos de COVID-19, se retirarán a un espacio separado. Contactarán de inmediato con su centro de salud, o con el teléfono habilitado para ello, o con la correspondiente Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, debiendo abandonar, en todo caso, su puesto de trabajo hasta que su valoración médica.
En el caso de percibir que la persona que inicia síntomas está en una situación de gravedad o tiene dificultad para respirar se avisará al 112.
Identificación de contactos estrechos
En el momento que se detecte un caso CONFIRMADO se iniciarán las actividades de identificación de contactos estrechos. El período a considerar será desde 2 días antes del inicio de síntomas del caso confirmado hasta el momento en el que el caso es aislado.
Actuación ante un caso confirmado
En aquellos casos que el centro tenga conocimiento de la existencia de un CASO CONFIRMADO entre el alumnado o el personal (docente o no docente), actuará de la siguiente forma:
1.- La Dirección del centro contactará con la Delegación Territorial de Salud, informando al inspector de referencia o bien con el teléfono establecido pre-establecido, entre el centro o servicio docente y el servicio de epidemiologia referente procediéndose a seguir las indicaciones de epidemiología del Distrito/Área de Gestión Sanitaria de referencia.
2.- Sería recomendable disponer de un listado de los alumnos (con los teléfonos de contacto) y de los docentes que hayan tenido contacto con los alumnos de esa aula, así como la forma de ese contacto (docencia, actividad al aire libre etc.).
3.- Cuando el caso confirmado sea un alumno o alumna y la comunicación la reciba el centro docente en horario escolar, procederá a contactar con las familias de los alumnos de la misma clase, para que con normalidad y de forma escalonada procedan a recoger a los alumnos, manteniendo las medidas de protección (mascarilla y distanciamiento físico). Informando que deben iniciar un período de cuarentena, sin menoscabo que desde Atención Primaria de Salud contactarán con cada uno de ellos.
4.- Cuando el caso confirmado sea un alumno o alumna y la comunicación la reciba el centro docente fuera del horario escolar, procederá a contactar con las familias de los alumnos de la misma clase, para que no acudan al centro docente e informando que deben iniciar un período de cuarentena, sin menoscabo que desde Atención Primaria de Salud contactarán con cada uno de ellos.
5.- Respecto de los docentes del aula donde se haya confirmado un caso de un alumno/a, será igualmente Epidemiología del Distrito APS/Agrupación de Gestión Sanitaria de referencia quien realizará una evaluación –caso por caso– debiendo seguir las indicaciones que dimanen de esta evaluación.
6.- Caso de ser un miembro del personal docente el caso confirmado –deberá permanecer en su domicilio sin acudir al centro docente– por parte de Epidemiología del Distrito APS/Agrupación de Gestión Sanitaria de referencia se procederá a realizar una evaluación de la situación y de la consideración de posibles contactos estrechos, en base a la actividad concreta que haya desarrollado en el centro con el alumnado u otro personal, debiendo seguir las indicaciones que dimanen de esta evaluación.
Actuaciones posteriores
Se procederá a una exhaustiva limpieza y desinfección de todo el centro, poniendo especial interés en el aula en la cual, si el caso fuera el de un alumno, este desarrollaba su jornada lectiva. Se incluyen en esta limpieza y desinfección los filtros de aire acondicionado y todas las superficies susceptibles de contacto. Se prestará especial atención a la ventilación de los espacios